Completa el cuadro hasta que contenga los 14 pueblos de la Comarca de Doñana clasificados por las tres provincias y en segundo lugar escoge uno de cada provincia y destaca o señala tres aspectos curiosos y relevantes de cada uno de ellos.
TAREA: COMPLETA LA INFOGRAFÍA CON LAS SEÑAS DE IDENTIDAD DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.
Realiza una Biografía de Blas Infante. Enumera los Símbolos que creó para la Patria Andaluza, Busca un monumento o algo destacable de cada una de las 8 provincias andaluzas.
TAREA 10: TRABAJO EN GRUPO SOBRE UNO DE LOS ECOSISTEMAS DE DOÑANA : ENTREGA EN FORMATO CARTULINA y ELABORACIÓN INDIVIDUAL DE UNA PRESENTACIÓN A ENTREGAR POR CLASSROOM DE LOS 4 ECOSISTEMAS: LA PLAYA, LAS DUNAS y CORRALES, LA VERA y LA MARISMA, CON EL PROGRAMA QUE PREFIERAS, Canva, Genially, Google Presentaciones...
TAREA 9: INVESTIGA SOBRE UN ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN: NOMBRE, ESPECIE, HÁBITAT, ALIMENTACIÓN, DEPREDARORES Y ACOMPAÑALO CON UN DIBUJO.
TAREA 8: ELABORA UN DECÁLOGO DE MEDIDAS GENERALES PARA PROTEGER DOÑANA.
TAREA 7: Busca datos sobre la Historia y Evolución de Doñana como Parque Nacional y completa el siguiente cuadro.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE DOÑANA: SITUACIÓN, CONSERVACIÓN, PLAN DE USO PÚBLICO, EDUCACIÓN AMBIENTAL ...
TAREA 6: Descubre los Animales de Doñana: Comprueba lo que sabes...y añade muchos más, sobre todo, aves.
TAREA 5: Elabora un Cuadro como el de la imagen de abajo indicando ¿Qué ES Doñana? y ¿Qué NO ES Doñana?
TAREA 4: Elabora una Presentación sobre un animal de Doñana que esté en Peligro de Extinción, siguiendo estas premisas.
EL AGUA Y EL RELIEVE:
TAREA 3: Elabora 3 Presentaciones que incluyan aspectos destacables y curiosidades de cómo modelan el paisaje a través del AGUA los Ríos Guadiamar, Guadalquivir y la Gruta de las Maravillas en Aracena. En el Cuaderno de Clase el Trabajo sobre los ríos y en Classroom entregar una Infografía sobrel la Gruta de las Maravillas.
TAREA 2: Elabora un Cuadro de Doble entrada con los Agentes Geológicos Internos y los Externos que se producen en la TIERRA.
TAREA 1: Elabora una Presentación sobre LAS CAPAS DE LA TIERRA.
AGENDA DE TRABAJO DE ENERO DE 2024
TAREA 10: Elabora una Presentación sobre Primeros Auxilios ante una Quemadura, Sangrado de Nariz, Desmayo, Herida y Traumatismo.
TAREA 9: . Crea un Decálogo que recoja 10 BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO para nuestro cuerpo,
TAREA 8: Elaboración de una PIRÁMIDE DE ALIMENTOS.
TAREA 7: Elaboración de un DECÁLOGO DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE.
AVANCES CIENTÍFICOS y SALUD
TAREA 6: COMPARA Y CONTRASTA UN CENTRO DE SALUD CON UN HOSPITAL.
TAREA 5: COMPRUEBA LA QUE SABES SOBRE LA SALUD Y LAS ENFERMEDADES. PINCHA EN EL ENLACE Y JUEGA CON NEARPOD:👉👉 APRENDO JUGANDO PINCHA AQUÍ
TAREA 4: COPIA EL CUADRO DE ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS EN TU CUADERNO Y COMPLETA LA INFORMACIÓN QUE FALTA.
TAREA 3: ELABORA UNA INFOGRAFÍA SOBRE LA GRIPE A QUE INCLUYA SU DEFINICIÓN, SÍNTOMAS, FORMAS DE CONTAGIO, MEDIDAS DE PREVENCIÓN, PRUEBAS PARA DETECTARLA y POSIBILIDAD DE UNA PANDEMIA.
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD:
ETAPAS DEL EMBARAZO y PARTO
TAREA 2: ELABORA UNA INFOGRACIÓN SOBRE LA FECUNDACIÓN Y EL PARTO.
TAREA: Elabora una presentación utilizando el programa tldraw que incluya la Organización Territorial de España, con sus 17 Comunidades Autónomas, Sus tres poderes y el Nombre de los Jefes del Estado y del Gobierno actuales.
TAREA: ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL CON LOS TRES SÍMBOLOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA:
LA BANDERA, EL ESCUDO y EL HIMNO.
Jueves y Viernes 23 y 24 de Noviembre
TAREA A REALIZAR: Exponemos oralmente el Menú elaborado a nuestros compañeros y compañeras de clase y se lo enviamos por correo electrónico a la empresa de comedor:
Dibuja el Aparato Circulatorio de la Página 38 del Libro de Conocimiento del Medio..
Martes 31 Octubre:La Circulación de la Sangre
VIERNES 27 OCTUBRE: LA SANGRE
TAREA: Investigar por parejas sobre las CAMPAÑAS DE DONACIÓN DE SANGRE, QUIÉN LAS HACE, PORQUÉ, PARA QUÉ, QUÉ REQUISITOS HAN DE CUMPLIR LAS PERSONAS QUE DONAN SU SANGRE...
JUEVES 26 OCTUBRE:
1.- Busqueda de conceptos clave: ARTERIA, VENAS, CAPILAR, VENTRÍCULO, PLASMA Y PLAQUETAS.
Tarea para el Jueves 26 Octubre
Función de Nutrición:
Video sobre la Digestión
Tarea para el Martes 10 octubre: CONTROL TEMA 1
Tarea para el Jueves 5 octubre
Tarea de Valores para el Lunes 2 Octubre
👉👉👉👉Busca Información sobre MALALA y sobre GRETA THUNTBERG
Tarea para el Jueves 28 Septiembre
Dibuja un Esqueleto indicando los Huesos y Músculos
TAREA PARA EL MARTES 26 SEPTIEMBRE
Dibuja cada ÓRGANO con sus partes
Escribe la palabra que se te ocurra:
Tarea para el Martes 19 Septiembre
-- Decorar portada del Cuaderno.
--Ficha Repaso del Universo
-------------------------------------------------
TEMA 6 SOCIALES: LA EDAD MODERNA
Tareas para el Martes 13, Jueves y Viernes 15-16 JUNIO
👉Elabora tu propio Mapa Conceptual donde se recojan distintos aspectos de la Comunidad Autónoma Andaluza: Localización, Población, Organización Territorial y Política, Símbolos, Blas Infante, Personajes destacados, Gastronomía y Curiosidades.
PINCHA EN ESTE ENLACE👉👉 joinmyquiz.com DESPUÉS PON ESTE CÓDIGO 0194 1063 Y COPRUEBA LO QUE HAS APRENDIDO DEL TEMA DE LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE QUIZIZZ.
Tareas para el Jueves y Viernes 16-17 de Febrero:
👉Completa el Esquema aplicando tus conocimientos:
👉Define conceptos para aumentar tu vocabulario:
Tareas para el Martes 14 Febrero
👉Investigación sobre la Distribución de la Población en Andalucía. Completa los datos del siguiente cuadro:
Tareas para el Martes 7, Jueves 9 y Viernes 10 de Febrero
ACTIVIDADES
👉Investiga sobre el número de habitantes en el año 2022 de los siguientes pueblos: Almonte, Bollullos Par del Condado, La Palma del Condado, Bonares, Rociana, Lucena del Puerto, Mazagón, Hinojos, Valverde del Camino, Moguer, Palos, Aracena, Riotinto, Nerva y Aljaraque.
👉Investiga porqué, desde dónde, hacia donde y para qué EMIGRAN las personas desde sus lugares de origen.
👉Observa el Mapa de Población de España en 2018 y Contesta :
1.- ¿ Cuáles son las 4 Comunidades Autónomas con mayor Densidad de Población?
2.- ¿ Qué Comunidad Autónoma tuvo 91 habitantes por Kilómetro cuadrado?
3.- ¿ Cuáles son las 4 Comunidades Autónomas con menor Densidad de Población?
4.- ¿ Cuáles son las Comunidades Autónomas con menos de 50 habitantes por Kilómetro cuadrado?
5.- ¿ Cuántos habitantes Kilómetro cuadrado tuvo Andalucía en 2018?
SOBRE UN FOLIO Y CON LA TÉCNICA LIBRE SOBRE LA MARISMA, EL RÍO GUADALQUIVIR, LA SEQUÍA, LAS EXPLOTACIONE AGRARIAS EN EL ENTORNO DE DOÑANA, LAS CHARCAS, ...
COMPARA Y CONTRASTA👉👉👉👉
MARTES 22 y JUEVES 24 NOVIEMBRE. ¿ QUÉ SABEMOS DE LOS ECOSISTEMAS?
1.- ¿ Qué es un Ecosistema?
2.- Los Elementos No Vivos de un Ecosistema se llama.... y los Elementos Vivos...
3.- ¿ Cómo tienen que estar las Relaciones dentro de un Ecosistemas para que no haya alteraciones?
4.- Según su biotopo los Ecosistemas pueden ser: _______________, ____________ y _______________.
5.-Según el tamaño los Ecosistemas pueden ser: :________________ y ________________.
6.- Un ejemplo de Ecosistema Natural.... y un Ejemplo de Ecosistema Artificial...
7.-Las componentes de la Biocenosis de los Ecosistemas son:
-- Los ...., Los.... y Los ....
-- Las algas y las plantas son... y tienen nutrición....
-- Los carnívoros, herbívoros y omnívoros son.... y tienen una nutrición ....
-- Los hongos y bacterias son... y tienen una nutrición ...
8.- ¿ Qué diferencia hay entre una cadena y una red alimentaria? Pon un ejemplo de cada una.
9.- ¿ Por qué están en peligro determinados Ecosistemas?
10.- ¿ Qué seis cosas podemos hacer a nivel individual y colectivo para proteger nuestro planeta?
11.- ¿ Cuáles son los cuatro Ecosistemas de Doñana?
12.- Indica cuál es hábitat natural de estos animales y plantas de Doñana: Lince, Ciervo, Correlimos, Conejo, Caballos, Romero, Cardo, Pinos, Sabinas, Juncos, Castañuela, Gaviotas, Ánsar, Águila Imperial, Ostreros, Coquinas, Zorros, Flamencos, Focha y Liebre.
13.- ¿ Qué felino en peligro de extinción vive en Doñana, además de criarse en cautividad para conseguir que no se extinga su especie?
14- ¿ Cuáles son los principales peligros que amenazan el equilibrio del Parque Nacional de Doñana?
15.- ¿ Por qué se considera Doñana Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad?